Prensa MPPEU / Prensa OPSU (14/01/2013)
El viceministro de Políticas Estudiantiles del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu), Jehyson Guzmán, exhortó a las autoridades de las casas de estudios del país a no promover la violencia dentro de los recintos universitarios.
“Quiero pedirle a las autoridades universitarias a que asuman su rol” como académicos, “que no promuevan la violencia en el recinto universitario, que por el contrario promuevan el debate, el discernimiento”.
La autoridad ministerial consideró que las posiciones distintas se pueden incentivar desde el sector universitario, “pero no se puede usar la casa de los saberes para generar violencia. Para nosotros es importante preservar la vida”.
Estas declaraciones las ofreció durante la mañana de este lunes en un programa de la estatal Venezolana de Televisión (VTV), donde se le consultó en torno a las manifestaciones protagonizadas este fin de semana por presuntos estudiantes de las universidades Nacional Experimental del Táchira (Unet), de Los Andes (ULA) y Católica del Táchira (Ucat).
El Viceministro recordó que uno de los objetivos históricos del Segundo Plan Socialista 2013 -2019 es preservar la vida en el planeta y “no es coherente la actuación de aquellos que generan tanta violencia en busca de la muerte”. A los estudiantes, sean simpatizantes o no del proceso revolucionario, los invitó “a no caer en el juego de la violencia que promueve la oposición (…), a no dejarse manipular ni llevar por dirigentes de la derecha, quienes se enmascaran bajo la figura de estudiantes para decir lo que no se atreven como partido político".
A esos dirigentes les demandó a que protesten como militantes de una organización política y no ampararse en el estatus de supuestos estudiantes.
Guzmán pidió respeto a la vida. En ese sentido, advirtió que “no puede utilizarse el espacio universitario para generar violencia y atentar contra la vida de los ciudadanos”.
En esa misma orientación, reiteró el exhorto a los rectores y demás autoridades universitarias a hacer “un llamado a la cordura a esos sectores radicales que tratan de generar zozobra en algunas partes del país, no en todas”.
Aprovechó para denunciar que este fin de semana sectores de la oposición convocaron a partir de este lunes a radicalizar las acciones, en lo que llamaron “calentamiento de calle”.
Guzmán consideró que “estas personas que han violentado los bienes públicos y el bienestar de los ciudadanos, deben ser sancionadas con todo el peso de la ley”. Respecto a una supuesta vinculación de estos grupos que han generado violencia en el estado Táchira con el paramilitarismo colombiano, el Viceministro respondió que “hay algún tipo de relación con grupos que están fuera del orden legal”.
(Fin / Texto: Martín Emiro González)
No hay comentarios:
Publicar un comentario