Buenas noches estimados coordinadores de Aldeas Universitarias, reciban un cordial saludo, por medio de la presente se reenvía información referente a socializaciones de experiencias y formatos necesarios para el desarrollo de las actividades académicas que se deben desarrollar en el Programa de Formación de Estudios Jurídicos. Buenas tardes apreciados camaradas, saludos revolucionarios, les envío adjunto información relevante para el inicio del semestre, les informo lo siguiente: 1.- Para el mes de marzo, estaremos realizando el "Taller de formación para formadores" fecha que confirmaremos y enviaremos en su momento valiéndonos de coordinadores de Aldeas y profesores enlaces para su difusión. les recuerdo que es requisito indispensable para la continuidad de docentes en el programa. 2..- Para finales del mes de febrero estaremos realizando las primeras jornadas de discusión del Plan de la Patria, organizada por la Coordinación del Programa y dirigido a profesores, estudiantes, coordinadores de Aldea y comunidades en general. Por confirmar fecha y lugar. 3.- Los días 15 y 16 (durante todo el día) en el Eje Metropolitano en el Auditorio de la Casa del Poder Popular se estarán realizando las PRIMERAS SOCIALIZACIONES DE LAS EXPERIENCIAS DE PROYECTO de las diferentes secciones, las cuales son de obligatorio cumplimiento y tienen como propòsito la revisiòn de la experiencia a la luz de los lineamientos enviados por la coordinaciòn y que son fundamentales para llevar con exito una praxis transformadora en la comunidad. (se adjunta esquema del informe por trayectos y tambien el del TEG que en el caso de los que están saliendo del 10mo es solo hasta el momento II. POR FAVOR REENVIAR LA INFORMACIÓN A TODOS Y TODAS LOS PARTICIPANTES (ESTUDIANTES, PROFESORES DE PROYECTO, COORDINADORES DE ALDEA) Estimados profesores, (ESTA INFORMACIÓN ES LA QUE ESTOY CIRCULANDO A TODOS LOS PROFESORES Y COORDINADORES DE ALDEA DEL EJE METROPOLITANO DEL EJE MUNICIPAL PICO BOLÍVAR) Por medio de la presente y con motivo del inicio del semestre 2013-1 les envío archivos adjuntos correspondientes: 1) Carga Horaria de los Profesores asignados a dichas Aldeas Universitarias. 2) Formato de Acta de Notas, Formato de Asistencia y Malla Curricular con Códigos a efectos de la entrega de notas una vez culminado el semestre. 3) Documentos relacionados a la Valoración del Rendimiento Estudiantil 4) Documento del Consejo Nacional Ampliado del PFG Estudios Jurídicos realizado en el año 2012 5) Documento Plan de la Patria 2013-2019 En el archivo titulado "Formatos de Valoración del Rendimiento Estudiantil" ustedes encontrarán un Formato del Contrato Académico en Aula de Clase, así como Formato de Registro de Asistencias a Clase, Formato de Plan de Evaluación y Formato de Planificación a efectos de que ustedes puedan realizar sus actividades académicas con más control. En este sentido, cumpliendo con el Reglamento de Valoración del Rendimiento Estudiantil, en el transcurso de la primera semana de actividades, los docentes deberán presentar, discutir y aprobar con los estudiantes, el cronograma de valoración del aprendizaje correspondiente al período académico en curso (PLAN DE EVALUACIÓN) y posteriormente deberá ser consignado un ejemplar (DEL PLAN DE EVALUACIÓN Y DE LA PLANIFICACIÓN) ante la Coordinación de Aldea y una copia a la Coordinación del PFG Estudios Jurídicos dentro de los primeros 15 días de iniciado el período académico. En caso de reestructuración del cronograma de valoración (PLAN DE EVALUACIÓN) y, en consenso con el estudiantado, deberá consignarse de inmediato ante la Coordinación respectiva. (Artículo 8). Cabe señalar que la ponderación de cada actividad de evaluación de carácter sumativa, no será superior al 25% en la escala del 1 al 20, siendo la calificación aprobatoria obtenida por el estudiante, comprendida entre diez (10) a veinte (20) puntos, ambos inclusive; por lo que la no aprobación de la Unidad Curricular sucede cuando el estudiante obtenga una calificación menor a diez (10) puntos. (Artículos 10 y 18). De igual manera, de conformidad al Calendario fijado por Misión Sucre y la UBV en sedes municipalizadas, les informo del siguiente cronograma: Calendario Académico Misión Sucre-UBV SEMESTRE 2013-1: Inscripción y Organización de Horarios: 04/02/2013 al 10/02/2013 Inicio de Actividades Académicas: 13/02/2013 Vacaciones Semana Santa: 25/03/2013 al 31/03/2013 Culminación de Actividades Académicas: 16/06/2013 Revisión y Entrega de Notas: 17/06/2013 al 23/06/2013 Por último, es de suma importancia, y por lo tanto de carácter obligatorio el vincular todas las Unidades Curriculares con la Sistematización de Experiencias realizadas por nuestros triunfadores en el desarrollo de la UBI PROYECTO, por lo que agradezco a los docentes y Coordinadores de Aldeas colaborar en lo posible en dichas actividades; discutir las conclusiones del Consejo Nacional Ampliado del PFG Estudios Jurídicos en la UBI Proyecto elaborando sus respectivos informes; así como la vinculación de las planificaciones y discusión en clase con los objetivos históricos, nacionales, generales y estratégicos establecidos en el Plan de la Patria en aras de la construcción colectiva del proceso de transformación que el país requiere. Saludos compañer@s. -- Prof. Orlando García Lobo PFG-Estudios Jurídicos UBV 0414-9721854 DESCARGAR LOS DOCUMENTOS EN LA ZONA DE DESCARGAS ARCHIVO .ZIP (INFORMACIÓN PFG EJ)
No hay comentarios:
Publicar un comentario