Prensa Misión Sucre                 03/02/2020                 
 
                
                Antonio José de Sucre nació en Cumaná el 3 de febrero
 de 1795. Se destacó como militar en las numerosas victorias que logró 
en los campos de batalla evidenciando su talento innato para dirigir 
tropas.
Asimismo, consiguió triunfos fundamentales para liberar al continente del dominio español, siendo la batalla Ayacucho su mayor obra bélica. Como político ejerció la presidencia de Bolivia y se preocupó por los servicios públicos y el correcto funcionamiento de la administración pública.
Fue riguroso en el cumplimiento de las penas por crímenes o hechos de corrupción, pero fue piadoso y justo con los vencidos.
Por su parte, También impulsó causas relacionadas con la abolición de la esclavitud y un mejor trato hacia los indígenas. Además, resaltó como diplomático a la hora de participar activamente en el Armisticio de 1820. Fue una de las figuras más completas de la época independentista.
Redacción: Prensa Presidencial
            
Adrian Mejias                Asimismo, consiguió triunfos fundamentales para liberar al continente del dominio español, siendo la batalla Ayacucho su mayor obra bélica. Como político ejerció la presidencia de Bolivia y se preocupó por los servicios públicos y el correcto funcionamiento de la administración pública.
Fue riguroso en el cumplimiento de las penas por crímenes o hechos de corrupción, pero fue piadoso y justo con los vencidos.
Por su parte, También impulsó causas relacionadas con la abolición de la esclavitud y un mejor trato hacia los indígenas. Además, resaltó como diplomático a la hora de participar activamente en el Armisticio de 1820. Fue una de las figuras más completas de la época independentista.
Redacción: Prensa Presidencial
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario